REPORTE ANUAL

En el año 2024, AGUILAR DE DIOS ha continuado avanzando en su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social, reafirmando su pertenencia al Consejo de Joyería Responsable (RJC) y consolidando sus esfuerzos por obtener la certificación de prácticas empresariales responsables. Hemos trabajado de forma constante para mejorar nuestras políticas y procedimientos, adaptándolos a las exigencias de la industria y alineándolos con los principios más exigentes en cuanto a ética, derechos humanos, y gestión ambiental.

Hemos seguido priorizando relaciones sólidas y duraderas con nuestros socios comerciales para promover dichas prácticas responsables.

Para ello, estas son nuestras acciones realizadas a lo largo del año:

  • Hemos adoptado una política para nuestra cadena de suministro basada en los principios de la OCDE:
  • Para comprender los riesgos potenciales y / o reales de los derechos humanos que podrían estar presentes en nuestra cadena de suministro ascendente contactamos con todos nuestros proveedores para solicitarles la información que necesitábamos a través de los formularios KYC.

Este cuestionario abarcaba, entre otros: sus datos fiscales, licencias de negocio, documentos de identidad oficiales, composición del accionariado, principales mercados…

Organizamos el sistema de gestión, tratamiento y mantenimiento de esta información.

Revisamos los países de cada proveedor, comprobando las listas CAHRAs y GAFI, para evitar trabajar con zonas relacionadas con la financiación de conflictos o el blanqueo de capitales

  • Les hicimos conocedores de nuestra política contra el blanqueo de capitales.
  • Recopilamos toda la información sobre el origen de los materiales que nos suministran (oro, piedras, diamantes y perlas) y pedimos los correspondientes certificados cuando aplicase.
  • Redactamos un protocolo de identificación y actuación ante la detección de riesgos “red flags”.

 

Conclusión y Compromiso Futuro:

Después de este análisis, podemos confirmar que no hemos detectado ninguna desviación de las directrices del Anexo II de la OCDE y, además, no se han detectado riesgos referentes a los derechos humanos. Todas las transacciones son de bajo riesgo, realizadas mediante transferencias bancarias y los controles realizados cumplen con los principios del RJC.

Gracias a los esfuerzos realizados durante el año 2024, AGUILAR DE DIOS reafirma su compromiso con la sostenibilidad y las buenas prácticas empresariales, continuando con el proceso de certificación RJC. En 2025, seguiremos trabajando en la mejora de nuestras políticas y procedimientos, y fortaleceremos nuestras relaciones con los actores clave de la cadena de suministro para garantizar que nuestras prácticas empresariales sigan siendo un modelo de responsabilidad social y ética en la industria.

CÓDIGO DE PRÁCTICAS RESPONSABLES

En AGUILAR DE DIOS estamos comprometidos con la excelencia en la fabricación y comercialización de joyería, y valoramos la integridad y la ética en todas nuestras operaciones. Este Código de Prácticas establece los estándares de conducta que se espera de todos los empleados y socios comerciales de nuestra empresa. Nuestro objetivo es asegurar que nuestras acciones reflejen los más altos valores éticos y sociales.

AGUILAR DE DIOS es miembro del Consejo de Joyería Responsable (RJC). El RJC es una organización que establece normas para fomentar las prácticas sociales y medioambientales responsables y respetuosas de los derechos humanos en toda la cadena de suministro de la joyería de oro, plata, metales del grupo del platino, diamantes y piedras preciosas de color.

El RJC ha elaborado una norma de referencia para la cadena de suministro de la joyería y mecanismos fiables para verificar las prácticas comerciales responsables a través de una auditoría externa. Como miembro certificado del RJC nos comprometemos a operar nuestro negocio de acuerdo con el Código de Prácticas del RJC. Nos comprometemos a integrar los aspectos éticos, de derechos humanos, sociales y ambientales en nuestras operaciones diarias, actividades de planificación comercial y procesos de toma de decisiones.

Este código de conducta será revisado de forma anual, implementándose medidas para abordar cualquier deficiencia que surgiera, y se comunicará tanto pública como directamente con las partes interesadas.

 

CUMPLIMIENTO DE LA LEY

En AGUILAR DE DIOS, nos comprometemos a mantenernos actualizados sobre las leyes vigentes, con el apoyo de profesionales cualificados en diversos campos de la legislación, quienes nos brindan asesoramiento especializado. De esta forma, cumpliremos con todas las leyes y regulaciones aplicables en todas nuestras operaciones y transacciones comerciales. Además, mantendremos relaciones comerciales honestas y éticas con nuestros clientes, proveedores y socios comerciales.

Respetaremos y protegeremos la información confidencial de la empresa, de nuestros empleados y de nuestros clientes. Cumpliremos con todas las leyes de protección de datos aplicables.

En AGUILAR DE DIOS, disponemos de las herramientas adecuadas para la implementación efectiva de cada medida, así como para verificar su cumplimiento. Asimismo, la empresa cuenta con diversos canales de comunicación, que incluyen correo electrónico, correo postal, página web, WhatsApp, entre otros, para facilitar la comunicación con nuestros socios comerciales y empleados de manera oportuna y eficiente.

 

DERECHOS HUMANOS

En AGUILAR DE DIOS, nos comprometemos a respetar, proteger y promover los derechos humanos en todas nuestras operaciones y relaciones comerciales. Reconocemos la importancia fundamental de los derechos humanos como principios rectores en nuestro desempeño empresarial y nos comprometemos a integrarlos en todas nuestras actividades y decisiones.

Nuestra empresa se compromete a:

  • Respetar el derecho a la vida, la libertad y la igualdad en todas nuestras operaciones.
  • Garantizar condiciones laborales justas y respetar el derecho al trabajo. Garantizando además el derecho a asociación, y reconocimiento efectivo del derecho de negociación.
  • Promover la igualdad de oportunidades y tratar a todos los empleados con dignidad y respeto.
  • Proteger el derecho a la salud y la seguridad de nuestros empleados y comunidades.
  • Asegurar el acceso a la educación y el desarrollo profesional para nuestro equipo.
  • Proteger y respetar la privacidad y confidencialidad de la información de nuestros empleados y clientes.
  • Evitar la discriminación en cualquier forma y promover la diversidad e inclusión.
  • Garantizar la transparencia y la integridad en todas nuestras operaciones comerciales.
  • Promover prácticas comerciales éticas y responsables en toda nuestra cadena de suministro.

A través de nuestro canal de denuncias interno (accesible ya sea por mail, web o nuestro buzón en las instalaciones) cualquier empleado puede denunciar de manera anónima, o no, una situación susceptible de haber vulnerado algún derecho humano.

En el mismo momento que esta notificación es recibida, un proceso de investigación de los hechos es iniciado, y las medidas oportunas son tomadas a la mayor brevedad posible.

 

CONDICIONES GENERALES DE EMPLEO

En AGUILAR DE DIOS, nos comprometemos a establecer y mantener prácticas laborales justas, éticas y en cumplimiento con la ley, que promuevan un ambiente de trabajo seguro, respetuoso y colaborativo para todos nuestros empleados. Esto afecta a todos los empleados de AGUILAR DE DIOS, independientemente de su cargo o nivel jerárquico.

Destacamos los siguientes aspectos relativos a las condiciones laborales de nuestros empleados:

  • Jornada Laboral: Respetaremos los horarios establecidos para la jornada laboral de acuerdo con la legislación laboral española, así como con el Convenio del metal de Córdoba.
  • Horas Extraordinarias: Se compensarán adecuadamente las horas extraordinarias trabajadas según lo estipulado por la ley y convenio del metal, respetando además los límites de horas extraordinarias establecidos por convenio.
  • Salario Justo: Garantizaremos que todos los empleados reciban una remuneración justa y competitiva por su trabajo, cumpliendo con los estándares salariales mínimos establecidos por la ley y por el convenio del metal.
  • Puntualidad en los Pagos: Nos comprometemos a realizar los pagos de salarios de manera puntual y consistente, de acuerdo con las regulaciones laborales vigentes.
  • Ambiente de Trabajo Seguro: Mantendremos un ambiente de trabajo seguro y saludable, proporcionando equipos de protección personal (EPI) y capacitación en seguridad según sea necesario. Nos comprometemos a garantizar la seguridad integral de nuestras instalaciones para salvaguardar tanto a nuestros empleados como a nuestros activos. Nuestras instalaciones están equipadas con todas las medidas de seguridad necesarias para cumplir con los estándares más exigentes de la industria y las regulaciones gubernamentales aplicables.
  • Constantemente revisamos y actualizamos nuestras medidas de seguridad para adaptarnos a los cambios en el entorno empresarial y tecnológico. Además, llevamos a cabo controles regulares y chequeos minuciosos para identificar y abordar cualquier riesgo potencial de seguridad de manera proactiva.
  • No Discriminación: No toleraremos la discriminación por motivos de género, edad, raza, religión, orientación sexual o cualquier otra característica. Garantizamos que todas las personas “aptas para el trabajo” tengan las mismas oportunidades y no sean discriminadas por motivos no relacionados con su capacidad de realizar su trabajo.
  • Acoso Laboral: Prohibimos el acoso laboral en todas sus formas y nos comprometemos a investigar y abordar cualquier queja de acoso de manera rápida y efectiva. La empresa cuenta con su propio protocolo de acoso, donde se contemplan como actuar en estas situaciones.
  • Mecanismos de Recepción de Reclamos: Estableceremos canales de comunicación confidenciales y accesibles (presencialmente, por teléfono, mail, buzón de denuncias, WhatsApp, Canal de denuncias vía web) para que los empleados puedan presentar quejas o denuncias sobre condiciones laborales injustas o prácticas inapropiadas, anónimamente o no si fuera necesario.
  • No Represalias: Protegeremos a los empleados que presenten quejas o denuncias de represalias o acciones adversas como consecuencia de hacerlo.
  • Trabajo infantil: Estamos comprometidos con la protección de los derechos de los niños y nos oponemos firmemente al trabajo infantil en todas sus formas. Reconocemos que el trabajo infantil es una violación grave de los derechos humanos y puede tener consecuencias devastadoras para el desarrollo físico, mental y emocional de los niños. Nos aseguramos de cumplir con todas las leyes y regulaciones relacionadas con la contratación y empleo de personal.

 

SOBORNO Y PAGOS DE FACILITACIÓN

En AGUILAR DE DIOS, estamos firmemente en contra de cualquier forma de soborno o pago de facilitación en nuestras operaciones comerciales. Reconocemos que estos actos son contrarios a nuestros valores fundamentales de integridad, ética y transparencia, y representan una violación de la confianza depositada en nosotros por nuestros clientes, socios comerciales y comunidad.

Estamos comprometidos a cumplir con todas las leyes y regulaciones aplicables relacionadas con la prevención de sobornos y corrupción.

Establecemos mecanismos seguros y confidenciales para que los empleados puedan informar de manera segura sobre cualquier actividad sospechosa de soborno o corrupción sin temor a represalias.

 

POLÍTICA CONTRA EL BLANQUEO DE CAPITALES Y CONOCE A TU CONTRAPARTE (KYC)

Esta política confirma el compromiso de AGUILAR DE DIOS de prevenir el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo en sus prácticas comerciales y transacciones. El blanqueo de capitales es el proceso de disfrazar los ingresos financieros obtenidos de actividades delictivas para ocultar su origen ilegal. La financiación del terrorismo es cualquier tipo de apoyo financiero a quienes intentan fomentar, planificar o participar en actividades terroristas.

AGUILAR DE DIOS ha establecido procedimientos de “Conoce a tu Contraparte” (KYC, por sus siglas en inglés) para combatir el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo. Estos procedimientos nos permiten identificar a todas las organizaciones con las que tratamos, entender la legitimidad de nuestras relaciones comerciales e identificar y reaccionar ante actividades inusuales o sospechosas.

Para respaldar nuestra política y procedimientos de KYC, AGUILAR DE DIOS ha desarrollado un formulario KYC que enviamos a todos nuestros interlocutores (esto incluye a nuestros socios comerciales: proveedores y clientes) para recopilar información empresarial relevante y así identificar riesgos de blanqueo de capitales.

Al recopilar y revisar la información en los formularios KYC completados, AGUILAR DE DIOS se compromete a:

  • Establecer la identidad de nuestros interlocutores
  • Verificar que nuestros interlocutores no se consideren de alto riesgo (esto implica verificar si están ubicados en jurisdicciones de alto riesgo según el GAFI, si aparecen en listas de vigilancia patrocinadas por el gobierno o listas de sanciones internacionales (como las de la ONU), o si obtienen recursos de áreas afectadas por conflictos y de alto riesgo (CAHRAs)
  • Mantener un entendimiento de la naturaleza y legitimidad de todas las empresas de nuestros interlocutores
  • Mantener registros KYC durante al menos cinco años
  • Mantener registros de todas las transacciones y no aceptar ni efectuar pagos en efectivo superiores a 1.000€
  • Monitorear las transacciones para detectar actividades inusuales o sospechosas – este tipo de actividad hará que el interlocutor sea considerado de alto riesgo.

Si los interlocutores se consideran de alto riesgo por cualquier motivo (por ejemplo, por aparecer en una lista de sanciones o participar en actividades inusuales), podemos:

  • Cesar el comercio con el interlocutor
  • Identificar a los propietarios beneficiarios del interlocutor y verificar si estos aparecen en listas de vigilancia o listas de sanciones

CADENA DE SUMINISTRO

En AGUILAR DE DIOS consideramos que es crucial garantizar que todos los agentes que participan en nuestra cadena de suministro respeten y compartan nuestros mismos valores de responsabilidad ética y social. Por ello siempre intentamos conocer personalmente a nuestros clientes y proveedores para así forjar relaciones duraderas y basadas en la mutua confianza.

Así, nos comprometemos a:

  • Completar la debida diligencia antes de iniciar nuevas relaciones comerciales: conocer la procedencia de los materiales, de manera que rechazaremos la compra en aquellos casos en los que procedan de zonas de alto riesgo o que puedan estar contribuyendo a financiar conflictos (CAHRAs), apoyar trabajo infantil, abusos de los derechos humanos, malas prácticas mineras y otros riesgos de carácter ambiental.
  • Utilizar solo oro procedente de proveedores responsables que cumplen con los derechos humanos y las más estrictas medidas de seguridad y que además disponen de certificaciones que acreditan su origen ético, sostenible y su cumplimiento de los principios de la OECD.
  • Tratar solo con diamantes que cumplan plenamente con el Sistema de Certificación del Proceso de Kimberley. Rechazaremos cualquier material que creamos que se obtuvo implicando graves violaciones de los derechos humanos o que beneficiaron o apoyaron a rebeldes armados o grupos terroristas a través de financiación ilegal u otras actividades.
  • Garantizar el correcto funcionamiento del mecanismo de quejas a través del Canal de denuncias, que no solo permite que las partes interesadas expresen sus preocupaciones, sino que también garantiza su participación en el mantenimiento de estándares éticos dentro de su cadena de suministro.

POLÍTICAS MEDIOAMBIENTALES

  1. Gestión ambiental

Las medidas medioambientales han de tenerse en cuenta a lo largo de la cadena de producción, desde la fuente hasta el consumidor final, a nivel local, regional y global.

AGUILAR DE DIOS se compromete a minimizar su impacto ambiental y a promover prácticas comerciales sostenibles. A través de la búsqueda de materiales reciclados o de origen ético siempre que sea posible. Cuidando al máximo la manipulación de sustancias tóxicas y buscando siempre la reducción de los impactos negativos en el medio. Esto además incluye colaborar en la concienciación sobre el uso responsable de los recursos.

  1. Sustancias peligrosas

En AGUILAR DE DIOS, nos comprometemos a implementar y mantener una gestión de sustancias peligrosas para proteger la salud y seguridad de nuestros empleados, clientes, comunidades y el medio ambiente, cumpliendo con todas las leyes y regulaciones aplicables. Evitando además el consumo de sustancias peligrosas que estén prohibidas internacionalmente.

Esta gestión se aplica a todas las actividades y operaciones de AGUILAR DE DIOS que involucren el manejo, almacenamiento, transporte y disposición de sustancias peligrosas.

Principios:

  • Identificación de Sustancias Peligrosas: Identificaremos y catalogaremos todas las sustancias químicas y materiales peligrosos utilizados en nuestros procesos de producción.
  • Evaluación de Riesgos: Realizaremos evaluaciones de riesgos para identificar y mitigar los peligros asociados con el manejo de sustancias peligrosas.
  • Prevención de Incidentes: Implementaremos medidas de control y procedimientos de seguridad para prevenir la exposición a sustancias peligrosas y minimizar el riesgo de accidentes.
  • Almacenamiento Seguro: Almacenaremos las sustancias peligrosas de manera segura y adecuada, siguiendo las mejores prácticas y regulaciones aplicables.
  • Manejo y Transporte Seguro: Implementaremos prácticas seguras para el manejo y transporte de sustancias peligrosas, incluyendo el uso de equipos de protección personal y procedimientos de emergencia.
  • Comunicación y Concienciación: Comunicaremos claramente los riesgos asociados con las sustancias peligrosas y fomentaremos la conciencia sobre la seguridad entre todos los empleados y partes interesadas.

De cara a las emisiones producidas durante nuestra actividad concienciaremos sobre los principios de reducir, reutilizar, reciclar y recuperar para minimizar el impacto ambiental de la empresa. Además, anualmente presentaremos un registro de los líquidos y cantidades entregados a las diferentes empresas de gestión de residuos. En estos registros se hace mención al tipo de tóxico y a la cantidad entregada. Reusar, reciclar y reducir es interesante para la empresa no solo por cuestiones morales sino económicas, por lo que se cuida y vigila el uso responsable de estas sustancias.

Nuestros productos y sus componentes cumplen plenamente con la regulación de la Unión Europea EC No. 1907/2006 del Parlamento Europeo y consejo del 18 de diciembre de 2006 relativa a REACH. Nuestros productos no contienen ninguna de las sustancias SVHC (Substance of Very High Concern) por encima de las concentraciones especificadas en el Anexo XVII n 23,27 y 63.

 

INFORMACIÓN DE PRODUCTO

En AGUILAR DE DIOS, nos comprometemos a mantener los más altos estándares de integridad y transparencia en todas nuestras operaciones comerciales relacionadas con la venta, publicidad y mercadeo de nuestros artículos de joyería, informando verazmente sobre los diamantes, piedras preciosas de color, piedras sintéticas o perlas que contengan.

Proporcionaremos información precisa y transparente sobre los materiales, los métodos de fabricación y los precios de nuestros productos.

Nos comprometemos a no hacer ninguna declaración falsa, errónea o engañosa, ni realizar ninguna omisión de material en nuestras comunicaciones comerciales. Además, nos aseguraremos de aplicar las normas aceptadas internacionalmente en todas nuestras actividades relacionadas con estos materiales y productos.

 

DENUNCIAS Y REPORTES

Estableceremos procedimientos para que los empleados puedan denunciar violaciones a este Código de Prácticas de forma confidencial y sin temor a represalias (Ley del canal de denuncias – Véase nuestro buzón de denuncias instalados en nuestras instalaciones o nuestra web, o también a través de nuestro correo corporativo add@aguilardedios.com).

  

CUMPLIMIENTO Y CONSECUENCIAS

Desde AGUILAR DE DIOS somos plenamente conscientes de la dificultad de cumplir de forma inmediata cada requerimiento de este código, pero estos han de ser tenidos en cuenta y corregidos con la mayor prontitud posible. Si de forma reiterada, cualquiera de los socios comerciales viola las disposiciones de este código, AGUILAR DE DIOS como empresa, se verá obligada a tomar medidas disciplinarias apropiadas.

 

CONCLUSIÓN

En AGUILAR DE DIOS, todos compartimos la responsabilidad de mantener y promover los estándares éticos y sociales establecidos en este Código de Prácticas. Este código refleja nuestros valores fundamentales y nuestro compromiso con la integridad y la ética en todas nuestras operaciones.

Nos comprometemos a monitorear continuamente nuestro desempeño en relación con estos compromisos y a tomar medidas correctivas en caso de identificar cualquier violación de los derechos humanos. Fomentamos una cultura empresarial basada en el respeto, la responsabilidad y el compromiso con la justicia social y los derechos humanos en todas las áreas de nuestro negocio.

Esta política es comunicada a todos los empleados, y partes interesadas relevantes, y está disponible públicamente en nuestros medios de comunicación.